


y de un enclave inimitable esculpido y regado por las aguas del río Tajo.
fruto del saber acumulado por el trabajo de generaciones de esmerados agricultores
Siglos de tradición en nuestro paisaje, nuestra huerta y en unos productos únicos,
Acompáñanos en un fascinante
viaje a través del tiempo



Un ambicioso proyecto real


Hasta la reina Isabel II, Aranjuez es la residencia de primavera de la Casa Real.
Con Alfonso XII las estancias se acortan y su sucesor, Alfonso XII continúa esta tendencia.
Se construyen multitud de canales, presas y otras infraestructuras tanto para su uso agrícola como
recreativo. Con la Casa de Borbón, el Real Sitio se hace más importante en la vida de los monarcas.
Hay presencia real en Aranjuez desde el tiempo de los Reyes Católicos, aunque la gran
planificación y ordenación en torno al cauce del Tajo se lleva a cabo a partir de Felipe II.













































Siglos de desarrollo e innovación para un ambicioso proyecto
explotaciones ganaderas, palacios, edificios civiles, militares y religiosos.
Arquitectos, ingenieros, artistas y artesanos de todo tipo, reales fábricas…
Huertas, infraestructuras hidráulicas, experimentación botánica, grandes jardines…





Escenario del primer vuelo
tripulado en globo aerostático
de España en 1792

Cuna de la aeronáutica en España












Segunda línea férrea de la España peninsular y la única
que contaba con un apeadero que era un palacio









Un referente en la navegabilidad
del Tajo, que llegó a contar con
su propia escuadra naval, astilleros
y una «Casa de Marinos»
Un milagro del agua
Aranjuez
Volver al inicio


Acompáñanos en un fascinante
viaje a través del tiempo
y de un enclave inimitable
esculpido y regado por
las aguas del río Tajo.
fruto del saber acumulado por
el trabajo de generaciones
de esmerados agricultores
Siglos de tradición en nuestro
paisaje, nuestra huerta y
en unos productos únicos,

Un ambicioso proyecto real


Hasta la reina Isabel II, Aranjuez es la
residencia de primavera de la Casa Real.
Alfonso XII acorta las estancias y su
sucesor, Alfonso XII sigue esta tendencia.
Se construyen multitud de canales, presas e
infraestructuras tanto para su uso agrícola
como recreativo. Con la Casa de Borbón,
el Real Sitio se hace más importante en
la vida de los monarcas.
Hay presencia real en Aranjuez desde
los Reyes Católicos, aunque la gran
planificación y ordenación en torno al
cauce del Tajo se realiza con Felipe II.

















































Arquitectos, ingenieros, artistas
y artesanos de todo tipo,
reales fábricas…
Huertas, infraestructuras hidráulicas,
paseos arbolados, experimentación
botánica, grandes jardines…
explotaciones ganaderas, palacios,
iglesias, edificios civiles,
militares y religiosos.
Siglos de desarrollo e innovación
para un ambicioso proyecto




Escenario del primer vuelo
tripulado en globo aerostático
de España en 1792


Cuna de la aeronáutica
en España











Segunda línea férrea de la España
peninsular y la única que contaba
con un apeadero que era un palacio









Un referente en la navegabilidad del Tajo,
que llegó a contar con su propia escuadra
naval, astilleros y una «Casa de Marinos»
Un milagro del agua
Aranjuez
Volver al inicio